Nuevamente me voy a ir en contra de una "campaña solidaria", la donación del vuelto. Seguro más de alguien acá ha pensado que fue una buena solución para evitar el uso de esas incómodas moneditas de 1 peso, y a la vez sentirse como un buen samaritano. Hasta acá todo bien, el supermercado evita tener que mantener moneditas de 1 peso en sus cajas y la clientela sin lugar a dudas debe sentirse solidaria, pero revisemos la ruta de de esos pesitos. Primero esos pesitos son reunidos, para calcular el monto de la donación, que en honor a la verdad, no es tu donación sino la de D&S o la de Cencosud y luego esos pesitos son desilusionados, no irán a los bolsillos del hogar de cristo, bomberos o la fundación las rosas, van al bolsillo del super o farmacia. Qué??? el super se roba la plata? no, pero casi. El super le entrega ese monto a la fundación en mercadería, a precio de costo o a precio de mercado, la verdad no lo sé, pero como sea el super está ganando, pues se deshace de lo que no pudo vender. Termina esta historia acá? tampoco, ahora el super va al que antes creímos incorruptible servicio de impuestos internos y rebaja la mitad de la donación (de tu donación) de impuestos, una movida inteligente, con la cual pierde el país y pierdes tú.Calculando, de cada peso que tú donas, 0.5 pesos van a dar al bolsillo de Mr Lider y 0.5 pesos no llegan a las arcas del país, y un 100% de tu peso le ayudan a D&S a vender lo invendible. Donación?? para nada por favor eso es un fraude amparado por la ley y por cada tonto que dona su vuelto.
Yo les propongo, y por favor propaguen mi plan, que dejemos de regalarle plata a los ricos. Pidan su vuelto y guárdenlo en una botellita o pidan un deseo en una fuente o lo que quieran, pero no lo regalen a quien no lo necesita. No estoy en contra del negocio, si sabiendo lo que pasa con su vuelto uds. deciden donarlo de todas maneras, están en completa libertad de hacerlo (obvio), estoy en contra de la mentira en la que se ampara, y ojalá llegáramos a reformar el sistema.
Álvaro Gatica Salas
