Le pregunté a todo el mundo, todos dijeron que no…
Llegué a mi casa y le pregunté a la que nunca se equivoca, mi moneda.
Si sale cara la llamo, si sale sello no.
Cara. Le mando un mensaje y espero. Mientras tanto, juego haciéndole preguntas a la moneda: me llamará? Me responderá el mensaje? Me dirá que sí? En eso vibra el teléfono y cae por última vez la moneda, es un sello y sin necesidad de mirar ya sé lo que dice.
martes, 27 de noviembre de 2007
martes, 7 de agosto de 2007
este blog ya no perdió todo sentido
este blog recupera el sentido en su vida blogística de la mano del proyecto de un blog amigo.
en marcha blanca les presento a:
http://desdebudapest.blogspot.com
en marcha blanca les presento a:
http://desdebudapest.blogspot.com
miércoles, 13 de junio de 2007
Papelucho: soy dixleso?

Quizás no soy el primer genio en darse cuenta, pero creo que no está demás hacer hincapié en este pequeño detalle que acabo de notar: hablamos tan mal los chilenos que, en los programas chilenos, ponemos subtítulos que traducen al chileno, para que los chilenos nos puedan entender. Super choriflai no?
sábado, 12 de mayo de 2007
Sonrisa a medias

martes, 3 de abril de 2007
Generación parche

A estas alturas "Que lanze la primera piedra el que esté libre de parchado" podría ser el comienzo del evangelio que vivimos, o al menos el de mi generación, esa que conoció el nacimiento de los videojuegos masivos, el tv cable, la computación casera, las pichangas en la calle, y del típico grito desde la calle "tía está el pedrito!" que ahora fue reemplazado por el tururú del messenger. La que que creció a la vez con la depresión endógena, el cáncer, el sida y el resfriado. A esta generación, a mi generación, le pregunto: quién hoy en día no se encuentra deprimido? o quién no tiene alguna operación ya en su cuerpo? cuantos de nosotros llegaremos a los 30 sin más que un par de puntos de cuando nos caímos por la escalera? Los deportistas tienen rotos los ligamentos, los artistas tienen depresión, los bakanes tienen hígados negros y los pernos neurosis. Quién está libre de parche hoy? quién lo estará mañana? por qué viviendo en el blando asfalto estamos más gastados que la bota del minero? acaso nuestras costuras no han sido lo suficientemente fuertes o simplemente los desgarros de la vida nos han dado más duro?
Porque hoy vivimos con parches levanto la voz, algo anda mal y no nos damos cuenta que quizás, nos han estirado a más de lo que damos.
miércoles, 14 de febrero de 2007
A quién le regalas el vuelto?

Calculando, de cada peso que tú donas, 0.5 pesos van a dar al bolsillo de Mr Lider y 0.5 pesos no llegan a las arcas del país, y un 100% de tu peso le ayudan a D&S a vender lo invendible. Donación?? para nada por favor eso es un fraude amparado por la ley y por cada tonto que dona su vuelto.
Yo les propongo, y por favor propaguen mi plan, que dejemos de regalarle plata a los ricos. Pidan su vuelto y guárdenlo en una botellita o pidan un deseo en una fuente o lo que quieran, pero no lo regalen a quien no lo necesita. No estoy en contra del negocio, si sabiendo lo que pasa con su vuelto uds. deciden donarlo de todas maneras, están en completa libertad de hacerlo (obvio), estoy en contra de la mentira en la que se ampara, y ojalá llegáramos a reformar el sistema.
Álvaro Gatica Salas
sábado, 10 de febrero de 2007
Transantiago
Creo que querer debatir sobre el transantiago no tiene mucha gracia, todos seguramente concordamos en que está mal pensado y mal ejecutado. Lo que a mi me da pena es que los que se tragan toda la mierda en la que está estructurado el proyecto estrella de Don Richi es lógicamente las bases de esta pirámide, los chóferes.
Es sumamente injusto y creo que se debió incluir en las propagandas un Zamorano dejando un mensaje al final tipo advertencia de cigarrillo: Si todo esto caga no putee al chofer, el no fue el de la idea.
Qué está fallando en los cerebros de La Moneda? Falta de aire tal vez? Como dijo un chofer descargándose en las noticias: "en el escritorio se puede ver bonito, pero hay que salir a la calle también".
" Además tenemos la experiencia del primer día, por lo que, aseguramos, mañana (domingo) estaremos mejor".
Simón Dosqe, gerente general de Nuevo Milenio
Dónde está Michelle?
Es sumamente injusto y creo que se debió incluir en las propagandas un Zamorano dejando un mensaje al final tipo advertencia de cigarrillo: Si todo esto caga no putee al chofer, el no fue el de la idea.
Qué está fallando en los cerebros de La Moneda? Falta de aire tal vez? Como dijo un chofer descargándose en las noticias: "en el escritorio se puede ver bonito, pero hay que salir a la calle también".

Simón Dosqe, gerente general de Nuevo Milenio
Dónde está Michelle?
lunes, 8 de enero de 2007
Los pingüinos salen del cascarón



Ahora ellos mismos son la prueba viviente de las fallas de las reformas, de un sistema que teniendo una materia prima de primer nivel no logra explotarla y convertirla en un producto de calidad. Un sistema que no logró que estas mentes, jóvenes y poderosas, accedieran a una educación de nivel. Toda una generación de líderes pérdida, luchando por tener lo que han probado merecer.
Álvaro Gatica Salas
Álvaro Gatica Salas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)